}

CUIDAMOS TUS DATOS

Tu privacidad es un derecho

Saber más

VALORAMOS TU PRIVACIDAD

¿Qué debes saber de la política?

Política de privacidad y uso de datos personales


RIPUZ SAS con NIT: 900 431 946-1, es una compañía constituida y existente conforme a las leyes de la República de Colombia y con domicilio en la ciudad de Bogotá, es una entidad consciente y comprometida con la protección de la privacidad de información relacionada con datos personales de empleados, proveedores y de sus clientes almacenados en nuestras bases de datos.

Alcance y Aplicación de la política

De conformidad con lo previsto en la Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, RIPUZ SAS adopta un Manual de Políticas de Privacidad de Datos y tiene la finalidad de garantizar los derechos de los titulares de Datos Personales, dar a conocer los mecanismos y procedimientos para hacer efectivos esos derechos de consultar, preguntar, reclamar y presentar quejas sobre la finalidad y tratamiento a los cuales se someterán los datos personales.

La Compañía comunica a todos los titulares de Datos Personales y a los usuarios del sitio web, cuáles son sus derechos para autorizar, acceder, consultar, modificar, actualizar, rectificar, suprimir sus Datos Personales, o solicitar la revocación de la autorización dada a la Compañía para llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento.

Esta política regula la forma como RIPUZ SAS obtiene, recolecta, utiliza, almacena, custodia, circula, hace tratamiento, transfiere, suprime y de cualquier otra forma procesa información confidencial y datos personales de individuos. Los datos incluyen el nombre, datos de identificación y de contacto de personas naturales, correo electrónico, teléfono y otros datos relacionados con el consumo de nuestros servicios.

Esta Política se aplicará a todo Tratamiento de Datos Personales dentro del territorio colombiano por parte de la Compañía, sus empleados y de aquellos terceros con los que la Compañía acuerde parcial o totalmente la ejecución de alguna actividad relacionada con el Tratamiento de Datos Personales de los cuales la Compañía es responsable.

Cómo hacer valer mi derecho

Reclamos

El titular de los datos que considere que la información contenida en una base de datos de RIPUZ SAS, debe ser corregida, actualizada o suprimida, podrán presentar un reclamo ante la Compañía, para lo cual RIPUZ SAS ha habilitado para sus empleados, clientes, proveedores y de todas aquellas personas cuyos datos son objeto de tratamiento en las bases de datos de RIPUZ SAS el formulario “Reclamación Habeas Data” incluido en la página web.

PasO 1

El reclamo se formulará mediante el registro de la solicitud en el formulario contenido en la página web que incluye, nombre, apellido, correo electrónico, tipo de reclamo (Corrección, Actualización, Supresión o Consulta) la descripción o explicación de los hechos que dan origen al reclamo y los documentos que se quiera hacer valer.

Paso 2

Si el reclamo resulta incompleto, RIPUZ SAS solicitará al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que complete la información necesaria para responder la solicitud. Se entenderá que el interesado ha desistido del reclamo cuando transcurran dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el titular de los datos presente la información requerida

Paso 3

Una vez se recibe el reclamo con la información y los soportes completos, se registrará las solicitudes en nuestro sistema de gestión describiendo el motivo del mismo y una fecha de cumplimiento.
Este registro se mantendrá en nuestra bases de datos de acuerdo con lo estipulado por la SIC y se informará el Registro Nacional de Base de Datos como estipula la ley de habeas data

Paso 4

El término máximo para dar respuesta y atención al reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su registro y recepción. RIPUZ SAS informará al interesado cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, explicando los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo y en todos los casos no podrá ser mayor a quince (15) días hábiles posteriores al primer vencimiento.

Formulario y Video
LEY 1581 HABEAS DATA!